VISITAS A LA BIBLIOTECA PÚBLICA BUENAVISTA. 📗📘📙📚
Este curso, hemos tenido la gran suerte de poder contar nuevamente
con el trabajo y la dedicación de los responsables de la Biblioteca Pública
Buenavista, quienes nos han ofrecido una gran variedad de propuestas las cuáles
han maravillado a nuestros alumnos.
Además con motivo del 150 aniversario del Parque del Retiro,
nuestros alumnos participaron en un concurso de marcapáginas obteniendo muy
buen resultado. Tanto es así que una de nuestras alumnas consiguió ser
finalista siendo premiada con un magnifico lote de libros.
A lo largo de este trimestre nuestros alumnos hicieron tres visitas
a la biblioteca Buenavista situada en la Avenida de los Toreros, Madrid.
Dichas visitas fueron de gran agrado tanto para alumnos como para
profesores, ya que pudimos comprobar de primera mano la mejor manera de
trabajar con niños en edad escolar el fomento a la lectura, siendo
éste un contenido curricular.
La lectura en edad escolar es considerada como la herramienta más
importante del aprendizaje porque orienta y estructura el pensamiento. Leer es
comprender, interpretar y relacionar un texto y es más eficaz si se lo
relaciona con otros conocimientos y experiencias cercanas a los niños.
Para ellos en Educación Primaria, la lectura comienza como una aventura ya sea de fantasía o realidad, claro que predominan las de ensueño y se vuelven más significativas cuando se la integra con vivencias personales.
Para ellos en Educación Primaria, la lectura comienza como una aventura ya sea de fantasía o realidad, claro que predominan las de ensueño y se vuelven más significativas cuando se la integra con vivencias personales.
El niño debe iniciar el aprendizaje de lectura durante sus primeros
años de actividad escolar, lo que ayudará a convertirlo en un lector hábil, por
lo cual es importante crear las bases apropiadas para que adquiera nuevas
destrezas en el área de lectura.
Los niños cuando leen, no sólo aumentan su vocabulario sino son
capaces de lograr conclusiones y hacer predicciones, dar opiniones, hacer
comparaciones y más estrategias de aprendizaje.
En este sentido y para trabajar el fomento a la lectura hicimos
estas visitas, porque, ¿Dónde mejor que en una biblioteca para trabajarlo?
1. En las bibliotecas está guardada la historia de nuestra región y país.
2. Son espacios llenos de sabiduría y libres de discriminación. El conocimiento es de todos y para todos.
3. Cuando lees no hay nada imposible.
4. Es un espacio en el que desde los más pequeños a los más grandes encontrarán siempre algo que hacer.
5. Puedes darle la vuelta al mundo sin salir de ellas.
6. Son universos enteros en medio de la ciudad.
7. Puedes acceder al servicio de internet de forma gratuita.
A continuación os dejamos la muestra de las actividades realizadas este año incluyendo el concurso de marcapáginas relacionado con el 150 aniversario del Parque del Retiro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario